“El Eternauta”: La serie argentina que conquista Netflix y revive un clásico de la ciencia ficción latinoamericana

Una nevada mortal, una Buenos Aires paralizada y una historia de resistencia que trasciende generaciones.
El Eternauta no solo es la serie del momento en América Latina, sino también una adaptación poderosa de una de las obras más importantes de la cultura gráfica argentina.

Un clásico que vuelve a latir

Basada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957, El Eternauta narra la historia de Juan Salvo, un hombre común que se convierte en héroe cuando una nevada tóxica comienza a caer sobre Buenos Aires. La nevada marca el inicio de una invasión alienígena que cambia el destino de la humanidad.

La historia original fue mucho más que ciencia ficción: fue una crítica social y política, un grito de resistencia en un contexto de censura y represión.

Una adaptación esperada (y necesaria)

La serie de Netflix, estrenada el 30 de abril de 2025, está protagonizada por Ricardo Darín como Juan Salvo y dirigida por Bruno Stagnaro, reconocido por su trabajo en cine social. La producción apuesta por una estética postapocalíptica, efectos visuales de alto nivel y una narrativa que mantiene la tensión sin perder la dimensión humana de sus personajes.

Lo que hace única esta adaptación es que logra traducir los elementos clásicos del cómic a un lenguaje audiovisual contemporáneo, sin sacrificar su espíritu original.

¿Por qué está marcando tendencia?

El Eternauta ha capturado la atención del público no solo en Argentina, sino en toda América Latina y otras regiones. Las razones:

  • Es un relato profundamente latinoamericano, con identidad propia.
  • Aborda temas como el colectivismo, la resistencia, la invasión y el poder, todos relevantes hoy en día.
  • Ofrece una experiencia visual de gran calidad, con una producción ambiciosa y actuaciones memorables.

Es una serie que honra sus raíces gráficas y culturales, pero que también mira al futuro, demostrando que Latinoamérica tiene mucho que contar al mundo. Disponible en Netflix.